Somos parte del caos, pero responsables del cambio
Beneficios de la menta poleo
La menta poleo es muy usada para aliviar dolores y problemas estomacales. La infusión es digestiva gracias a sus propiedades antiespasmódicas. Por eso, contribuye al control de cólicos y flatulencias.
Una infusión de menta poleo te servirá como relajante, No es solo un calmante estomacal, sino también desestresante. El delicioso aroma y sabor de esta menta ayudan a disminuir el nerviosismo. Es perfecta para tomarla antes de dormir y descansar al máximo.
Esta infusión sirve como expectorante natural, Es recomendada para despejar las vías respiratorias. En efecto, ayuda a desinfectar y aliviar las secreciones acumuladas en los pulmones. Por ello, es ideal para casos de bronquitis.
Ayuda a combatir resfriados. Es un gran aliado antigripal y antipirético, ayudando a la exudación pues posee una ligera virtud diaforética.
Una de las propiedades más destacadas de esta infusión es que es adelgazante. En efecto, es una de las hierbas que menos calorías contiene. Por eso, es recomendable tomarla si se quiere perder peso o si se está haciendo dieta. Por supuesto, sin una dieta y un programa de ejercicios, la infusión no será de mucha ayuda. No existen remedios milagrosos.
La planta también sirve como aplicación tópica. Se puede utilizar para limpiar heridas y cortes, gracias a sus propiedades cicatrizantes
Tiene función antifúngica en infusión y vía tópica actúa como antiséptico de la piel.
También, ayuda a calmar los dolores menstruales y combatir infecciones vaginales gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
Tradicionalmente se ha usado la menta poleo para favorecer el parto, expulsar la placenta y como emenagogo. Es decir, como estimulante de la menstruación.
Dadas sus propiedades organolépticas, se confunde con otras mentas que no tienen pulegona. Pero que comparten con esta, propiedades digestivas que ayudan a la expulsión de gases estomacales.
Beneficios de la menta poleo
La menta poleo es muy usada para aliviar dolores y problemas estomacales. La infusión es digestiva gracias a sus propiedades antiespasmódicas. Por eso, contribuye al control de cólicos y flatulencias.
Una infusión de menta poleo te servirá como relajante, No es solo un calmante estomacal, sino también desestresante. El delicioso aroma y sabor de esta menta ayudan a disminuir el nerviosismo. Es perfecta para tomarla antes de dormir y descansar al máximo.
Esta infusión sirve como expectorante natural, Es recomendada para despejar las vías respiratorias. En efecto, ayuda a desinfectar y aliviar las secreciones acumuladas en los pulmones. Por ello, es ideal para casos de bronquitis.
Ayuda a combatir resfriados. Es un gran aliado antigripal y antipirético, ayudando a la exudación pues posee una ligera virtud diaforética.
Una de las propiedades más destacadas de esta infusión es que es adelgazante. En efecto, es una de las hierbas que menos calorías contiene. Por eso, es recomendable tomarla si se quiere perder peso o si se está haciendo dieta. Por supuesto, sin una dieta y un programa de ejercicios, la infusión no será de mucha ayuda. No existen remedios milagrosos.
La planta también sirve como aplicación tópica. Se puede utilizar para limpiar heridas y cortes, gracias a sus propiedades cicatrizantes
Tiene función antifúngica en infusión y vía tópica actúa como antiséptico de la piel.
También, ayuda a calmar los dolores menstruales y combatir infecciones vaginales gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.
Tradicionalmente se ha usado la menta poleo para favorecer el parto, expulsar la placenta y como emenagogo. Es decir, como estimulante de la menstruación.
Dadas sus propiedades organolépticas, se confunde con otras mentas que no tienen pulegona. Pero que comparten con esta, propiedades digestivas que ayudan a la expulsión de gases estomacales.